Programa de Educación Ambiental
Objetivo | Crear la cultura del manejo correcto de los Residuos Sólidos Urbanos presentando el Programa de Clasificación de Residuos en las escuelas. |
Alcance | Disminuir la entrada de Residuos Sólidos Urbanos del Relleno Sanitario |
Frecuencia | 3 veces por semana, de manera permanente. |
Actividades con su responsable | Dirección de Limpieza Pública
· Temas sobre separación de residuos sólidos urbanos. COMAPA · Temas sobre el cuidado del agua Desarrollo Urbano · Temas sobre reforestación Desarrollo Social · Temas sobre la concientización del cuidado del medio ambiente Gobierno del Estado · Programa TAM Recicla en coordinación con la Secretaria de Educación |
Metodología
|
1. Se convocara a través de la SEP a las escuelas invitándolas a participar en el Programa TAM Recicla.
2. Se realizara una programación en base a las escuelas registradas al programa para realizar una visita 3. Se realizara una visita en donde se expondrán los temas de Separación de Residuos, Cuidado de agua, Reforestación y Concientización del Cuidado del Medio Ambiente. 4. En la visita, para dar seguimiento al programa de Educación, Gobierno del Estado pondrá a disposición de las escuelas el Programa TAM Recicla. 5. Las escuelas fungirán como centros de acopio para recolectar plástico limpio (PET) y papel y cartón, donde los niños serán los encargados de recolectar los antes mencionados. 6. Posteriormente un camión recolector de Gobierno del Estado se encargara de recoger lo recolectado. 7. Como modo de incentivar a las escuelas a que participen en el programa TAM Recicla, Gobierno del Estado otorgara premios en especie a la institución que recolecte la mayor cantidad de lo solicitado. |
“REDUCE, RECICLA Y REUTILIZA”
Separa y dale vida, uso y tus desechos.
Se lleva a cabo capacitación y educación ambiental a nivel preescolar, primarias y secundarias.