Promueve Ayuntamiento igualdad de género

La equidad es una de las tareas que los organismos públicos y privados, impulsan en el mundo contemporáneo, para arraigar la cultura de los derechos.

Ciudad Victoria, Tam., 12 de febrero de 2019.- La igualdad de género compete a los ciudadanos, por ello el Gobierno Municipal de Victoria, organizó un taller en el que hubo ponencias sobre perspectivas de género, sensibilización de la violencia de género, lenguaje incluyente y no sexista. Con este taller, se pretende equilibrar el ejercicio del poder público, para promover, garantizar y respetar los principios de los derechos de igualdad, al interior de la administración pública municipal.

En este sentido la señora Arcelia Flores de González, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Victoria), lo mismo que, la Licenciada Ana Cristina Vargas Saldaña, jefa del Departamento del Instituto de la Mujer Municipal y la Licenciada María Elena Figueroa Smith, titular del Instituto de la Mujer Tamaulipeca, así como, hombres y mujeres integrantes del Cabildo Victorense y servidores públicos municipales, participaron en esta actividad.

Reducir modelos sociales, equilibrar las decisiones familiares, políticas, y económicas, como práctica en la administración municipal, que preside el Dr. Xicoténcatl González Uresti, donde el 50% de los puestos de mayor jerarquía son ocupados por mujeres, fueron de los temas analizados y debatidos por las y los asistentes.

Marisela Guardado Maldonado, regidora y presidenta de la Comisión de Equidad de Género, reconoció que el Ayuntamiento Local, trabaja en un solo movimiento para que las mujeres tengan un trato de igualdad.

“Porque cuando actuemos en igualdad, vamos a tener una sociedad más desarrollada, familias fuertes, hijos, hijas en desarrollo, con una visión integral de decisión y valoración de una vida talentosa, dispuestos a servir en la construcción de la sociedad y del estado que todos anhelamos”, señaló María Elena Figueroa Smith.

Indicó que el 51% de la población en México, son mujeres y en ese equilibrio las mujeres deben ser incluidas, jamás discriminadas en las decisiones familiares, sociales y reducir la brecha, entre la mujer y el varón.

Asimismo, la Mtra. Yolanda Quintanilla Becerra, directora Municipal de Bienestar Social, dijo que es prioritario para el alcalde Xicoténcatl González, todo lo relacionado con la igualdad de género entre mujeres y varones, de esa manera, se podrá alcanzar un equilibrio social, en la capital tamaulipeca.

También, el secretario del Ayuntamiento, José Luis Liceaga de León, representante del Alcalde, destacó que en la política pública del Gobierno de Xico; como primera regla es respetar los derechos humanos, promover y garantizar una política pública incluyente. Y aquí está la prueba dijo; el 50% de los puestos en su administración los desempeñan las mujeres de manera eficiente.

Scroll al inicio
Ir arriba